Crece la inseguridad en el sistema de Transmilenio

Uno de los lugares donde se congrega la mayor parte de Bogotá es la estación y parte del sistema de transporte público Transmilenio de Bogotá. Pero se convierte en una de las fuentes de inseguridad no solo por los robos, sino también por las peleas o los ataques. La inseguridad en Transmilenio sigue creciendo pues es claro que el hurto a personas y teléfonos móviles aumentó en más de un 50% en el periodo de ocho meses de enero a agosto, según las últimas estadísticas del Ministerio de Seguridad.
En estos ocho meses, el número de robos pasó de 1.907 casos el año pasado (en 2021) a 3.283 casos en 2022. Entonces se puede decir que la peste aumentó en un 72,2%.
En casos específicos de robo de celulares en estaciones de Transmilenio y vehículos articulados, la cifra pasó de 1.359 a 2.415 en el mismo período, lo que representa un incremento del 77,7% en dichos hurtos.
En cuanto a los hurtos en alimentadores automáticos, al igual que en el primer semestre de 2022, hubo una disminución de 7,7 a 4,9%. Pero a fines de agosto, dos tipos de robo aumentaron de 2.2 % a 4.1 %.
Al mismo tiempo, Metropolitan atrapó a la policía (Mebog) en la Policía Metropolitana (Mebog) 671 veces en enero y septiembre (2022) (2022) en varios tipos de delitos. Hubo varios casos en comparación con el mismo período de 2021. Que yo sepa, habrá otros 50 robos en 2022.
“Respecto a 2021, el número de detenciones ha aumentado en un 90% y la ciudad está trabajando para prevenir estos delitos”, dijo a El Tiempo (ET) el coronel Jader Llerena, jefe de la comisaría de Transmilenio. La Policía de Bogotá cuenta con 498 uniformados que son los únicos responsables del orden y la seguridad de los usuarios en todo el sistema para garantizar el orden y la seguridad en las estaciones articuladas y muelles. y
El Coronel Jader Alberto Llerena Rivas recordó a la ciudadanía las diferentes formas de operar que tienen los grupos delictivos para despojar a los pasajeros de sus pertenencias y en algunos casos utilizan la fuerza para realizar robos masivos en la bisagra, donde tres o más asaltantes aterrorizan a los pasajeros. Armas de fuego y objetos de valor.
Le puede interesar también: Robo a bus termina en tiroteo en Bogotá
Un comentario en «Crece la inseguridad en el sistema de Transmilenio»
Los comentarios están cerrados.